Cómo citar una página web en APA 7: guía práctica y para estudiantes

Citar correctamente una página web en formato APA 7 es esencial para evitar el plagio y dar crédito a las fuentes que utilizas. En esta guía práctica aprenderás paso a paso cómo hacerlo, con ejemplos.

¿Por qué es importante citar correctamente una página web según el estilo APA 7?

Porque así se evita el plagio, se reconoce al autor original y se da mayor credibilidad y rigor académico al trabajo.

Hoy la mayoría de los estudiantes consulta internet para buscar artículos, datos estadísticos, guías y recursos. Pero no basta con poner un enlace: las universidades exigen un formato estandarizado. Aprender cómo citar una página web con las normas APA 7 página web es clave para que tu TFG o TFM tenga orden, claridad y credibilidad.

Cuando preparas un trabajo académico, el tribunal o profesor no solo analiza el contenido, también revisa si las fuentes están bien presentadas. Citar página web apa demuestra honestidad académica y atención al detalle. Una bibliografía ordenada refuerza la confianza en el texto y te protege frente a acusaciones de plagio.

En definitiva, el objetivo de citar página web APA 7 página web es dar crédito a los autores originales y permitir que otros puedan consultar el mismo topic si lo desean.

Reglas básicas de APA 7 para citar páginas web

Para dominar cómo citar una página web en apa 7, es necesario conocer primero qué datos se incluyen y cómo se organizan.

Elementos de una cita de página web según APA 7

Según la norma APA cómo citar una página web, una referencia debe contener:

  1. Autor: nombre de la persona o institución responsable.
  2. Fecha de publicación o actualización: entre paréntesis. Si no aparece, se usa (s.f.).
  3. Título: tal como aparece en la página. En cursiva si es un documento independiente.
  4. Nombre del sitio: solo si no coincide con el autor.
  5. URL completa: sin recortes.

Además, si la página cambia con frecuencia (páginas dinámicas, wikis, documentos en línea actualizados regularmente), es recomendable añadir la fecha de recuperación:

Diferencia entre cita en el texto y lista de referencias

Las normas APA 7 página web diferencian dos niveles:

  • Cita en el texto: incluye autor y año, por ejemplo (García, 2020). Si no hay autor, se utiliza una versión corta del título: (“Guía de escritura”, 2021).
  • Referencia en la lista final: muestra todos los datos: autor, fecha, título, sitio y enlace.

De este modo, el lector ve una referencia rápida en el texto y puede consultar la lista final para más información.

Ejemplos de cómo citar una página web APA 7

Aquí tienes un ejemplo de cita APA en distintos escenarios:

Con autor personal

  • En el texto: (López, 2021)
  • En la lista de referencias: López, J. (2021, 15 de marzo). Cómo organizar el tiempo de estudio. EducaBlog.

Con institución como autor

  • En el texto: (Ministerio de Educación, 2022)
  • En la lista de referencias: Ministerio de Educación. (2022, 10 de octubre). Guía de becas universitarias. Gobierno de España.

Sin fecha

  • En el texto: (Pérez, s.f.)
  • En la lista de referencias: Pérez, R. (s.f.). Uso de internet en educación. Innovación Educativa.

Sin autor

  • En el texto: (“Nuevas tendencias en e-learning”, 2020)
  • En la lista de referencias: Nuevas tendencias en e-learning. (2020, 25 de enero). Aprendizaje Digital.

Cuando autor y sitio coinciden

  • En el texto: (Organización Mundial de la Salud, 2021)
  • En la lista de referencias: Organización Mundial de la Salud. (2021, 5 de mayo). Vacunación en adultos.

Errores comunes al citar páginas web

Los errores más frecuentes al citar página web APA son:

  • Omitir el autor aunque aparezca en la página.
  • Inventar títulos o abreviar en exceso.
  • Usar enlaces acortados o rotos.
  • Repetir autor y sitio innecesariamente.
  • Confundir el estilo APA con otros como MLA o Chicago.
  • No incluir la fecha de recuperación en páginas que cambian con el tiempo.

Por eso, com citar una página web correctamente exige revisar cada detalle antes de entregar el trabajo.

Caso especial: citar partes específicas de una página

En ocasiones necesitas señalar una sección concreta de una web. Si la página no tiene número de página, APA recomienda indicar:

  • Número de párrafo: (García, 2020, párr. 4).
  • Título de sección: (Pérez, 2021, sección “Resultados”).

Esto orienta al lector para encontrar el fragmento exacto citado.

Otros tipos de contenido en línea

Las normas APA también explican cómo citar otros materiales digitales:

Entradas de blog:

Ouellette, J. (2019, 15 de noviembre). Physicists capture first footage of quantum knots unraveling in superfluid. Ars Technica. (Ejemplo: artículo de un blog de ciencia popular)

Publicaciones en redes sociales (X/Twitter):

American Civil Liberties Union [@ACLU]. (2020, 20 de octubre). VICTORY: Georgia will have additional dropboxes this cycle in DeKalb County. There are 14 days left until Election Day, and [Tuit]. Twitter. (Ejemplo: publicación de una organización en X. Se incluyen solo las primeras 20 palabras del texto del tuit.)

Videos en línea (ej. YouTube):

Scribbr. (2020, 20 de agosto). Develop a theoretical framework in three steps [Video]. YouTube. (Ejemplo: video educativo. El autor es el canal que subió el video.)

Imágenes en línea (ej. Flickr):

Thompson, M. (2020). Canyon wren [Fotografía]. Flickr. (Ejemplo: fotografía de un servicio de alojamiento de fotos. Se indica el formato del contenido entre corchetes.)

Cómo citar varias páginas del mismo sitio web (APA 7)

Si utilizas varias páginas o documentos específicos que provienen del mismo dominio o sitio web, cada uno de esos recursos debe tener su propia entrada independiente en la lista de referencias.

La regla fundamental de APA es que cada fuente que consultes (incluso si tiene el mismo autor) necesita una referencia única para que el lector pueda localizar el material exacto.

Aquí tienes ejemplos de cómo se vería esto en la práctica para el Ministerio de Sanidad:

Entradas en la lista de referencias

Cada entrada debe incluir el título específico y la URL exacta del documento consultado:

Citas en el texto

Dado que el autor (Ministerio de Sanidad) es el mismo, pero el año de publicación es diferente, la cita en el texto es sencilla:

  • Cita 1: (Ministerio de Sanidad, 2022)
  • Cita 2: (Ministerio de Sanidad, 2023)

Casos especiales: Mismo autor y Mismo año

Si por casualidad el mismo autor publicara varias páginas en el mismo año (por ejemplo, dos documentos diferentes en 2023), la norma APA 7 exige que los distingas añadiendo una letra minúscula después del año (a,b,c, etc.). Para determinar el orden (a o b), se ordenan alfabéticamente por el título.

Herramientas que facilitan la creación de citas en formato APA 7

Para ganar tiempo al preparar tus referencias, puedes usar:

  • Generadores en línea: Citation Machine, BibGuru, MyBib.
  • Gestores de referencias: Zotero, Mendeley, EndNote.
  • Extensiones de navegador: capturan los datos del sitio visitado y generan la cita.

Pero recuerda: ninguna herramienta sustituye la revisión manual. Siempre comprueba que la cita cumpla las normas APA cómo citar una página web.

Checklist final antes de entregar tu trabajo

Antes de entregar tu trabajo, revisa:

  • ¿Incluiste autor, fecha, título, sitio y URL en cada referencia?
  • ¿Revisaste que las URLs funcionan?
  • ¿Agregaste fecha de recuperación en páginas dinámicas?
  • ¿Citas dentro del texto coinciden con la lista de referencias?
  • ¿Evitaste repetir información innecesaria?

Un repaso rápido evita errores que pueden restar puntos a tu trabajo.

Conclusión

En conclusión, dominar cómo citar una página web APA 7 es esencial para cualquier estudiante. Citar bien significa reconocer a los autores, dar seriedad a tu trabajo y facilitar que otros sigan investigando. Aplicar correctamente estas normas es crucial para sustentar la credibilidad y el rigor académico de la tema de trabajo.

    Tipo de trabajo *

    Asignatura

    Normas de estilo

    Título del trabajo *

    Número de páginas *

    Entrega final *

    Descripción e indicaciones del trabajo

    Subir un Documento

    Nombre de usuario *

    Correo electrónico *

    Telefono (con código de país) *

    Hora de contacto

    Código promocional

    ayudacontfm.es
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.